Puigdemont hizo lo esperable en un nacionalismo manipulador: manipular.
Nacionalismo manipulador y respuesta asertiva http://pajobvios.blogspot.fr/2017/10/nacionalismo-manipulador-y-respuesta.html
Y los no nacionalistas ya han despertado. Ya hay relato claro, sin aceptar los prejuicios y falsedades nacionalistas.
Resumen #EmoFree de la cuestión catalana http://pajobvios.blogspot.fr/2017/10/resumen-emofree-de-la-cuestion-catalana.html
La idea básica sería: "No hay dos Españas enfrentadas, sino una ideología frentista que se arroga el derecho a controlar un territorio. Igual que no tenemos una guerra de banderas, sino una ideología que pretende que la Estelada erradique al resto. Este es el relato real, el de una sociedad presionada y maniatada por prejuicios frentistas. El de unos partidos nacionalistas que pretenden dominar la sociedad a base de sembrar prejuicios contra España. Por eso la solución no es quitar todas las banderas, sino quitar los prejuicios contra las banderas. Igual que la solución a las violaciones no es que las mujeres se cubran, sino combatir los prejuicios machistas. No hay por qué afear a quienes les guste el disfrute por las banderas. Estelada, Señera, Española... que cada uno use la que quiera, dentro de la ley y sin pretender arrinconar a las demás. Eso es libertad. Por eso, aunque dialogar es algo que nunca se debe dejar de hacer, la solución es poco probable que llegue de una negociación. Porque ¿qué negociación es posible entre un agresor y una víctima? La solución vendrá de combatir los prejuicios frentistas. Los de todos, que los hay por todas partes: nacionalistas, secesionistas, filonacionalistas, antinacionalistas... ¡por eso cuesta tanto que salga a la luz el relato obvio! Son muchos los que temen salir mal en la foto con el relato real, el de los prejuicios."
Ruego comente sobre aplicar la ley de claridad canadiense de hoy aquí, en el marco de la reforma constitucional https://hayderecho.com/2017/07/18/el-derecho-a-decidir-y-las-comarcas-o-por-que-en-quebec-los-independentistas-no-quieren-un-referendum/
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 5 ¿La ciudadanía solo somos un millón? ¿Qué pasa con los otros 45,5 millones, somos perros? Dividir no es tan difícil, erpásalo...
Puigdemont quería diálogo y Rajoy se lo ha dado, empezando por una sencilla pregunta: ¿has declarado la independencia, sí o no? Muy propio de él, ha dejado en manos del independentismo la decisión de si aplica el 155 o no. Si tienen razón los de Podemos y no la ha declarado, la respuesta debería ser fácil.
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 8 ¿Más puertas abiertas al diálogo? ¿Más salidas dignas? Han tenido todas las que pudiesen desear, sin ir más lejos y por mencionar solo una, la oferta a Puigdemont de acudir directamente al Congreso a negociar con todos.
No es que no las haya habido. Es que las han rechazado todas por sistema; era referendum o referendum... y ahora sabemos que eso era su plan desde el principio, poner unas condiciones imposibles con toda la intención de tensar la cuerda hasta romperla.
Y respecto a lo que dices de que Casado eclipsa... mira, está muy bien tener tus propias opiniones, pero, hombre, un poco de por favor. Mencionemos solo el hecho de que los discursos de Borrell y Vargas Llosa se han escuchado en todo el mundo (ser un Premio Nobel tiene un valor que no se mide en dinero) mientras que las sandeces de Casado se olvidan antes del siguiente telediario.
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 5 [Facepalm] Si 50.000 millones repartidos entre la ciudadanía tocan a más de 50.000 por cabeza, los ciudadanos somos menos de un millón...
El gobierno central debería haber dejado una puerta abierta al diálogo, o cuanto mínimo para una salida digna. Los políticos catalanes hoy tienen dos opciones: o DUI o la nada. Si tuviesen algo simbólico (diálogo, cupo, mediación) con lo que contentar a sus huestes moderadas habría maß alternativas. Pero no las hay.