"34 22/02/2018  14:57:07


Kaixo, Hirueleduna.

Como no me parece plausible que su post sea fruto del desconocimiento he de concluir que usted ha sido estafado por sus educadores. No se preocupe porque es normal tras haber visto las mentiras de Junqueras a todos sus seguidores puestas repetidamente en evidencia entre otros por Borrell. Se aprende por mímesis y en el caso del nacionalismo identitario también. Penoso pero comprensible.

La pregunta que le hacía y usted no responde es muy sencilla ¿que diferencia hay entre un infans aspirante a transexual que exige sus derechos identitarios y un pobre murcianito en Barcelona que es consciente de su identidad huertana y española y desea ser educado en la lengua de su nación --en su nación-- y por su sacrosanta identidad?

Si no es mucho pedir le ruego piense un par de minutos y responda.

¿Por qué al primer niño lo ponemos en los altares y usted mismo hace votos por multiplicar su número a niveles desconocidos en el mundo normal y al segundo la Generalitat lo pisotea condenándolo al doble de Fracaso Escolar como declaraba el Institut del Treball de la Generalitat ya en 2011?

¿Por qué ha debido establecerse en Barcelona la Asociación de Profesores pro Bilingüismo con la que tengo relación personal desde hace años? ¿Porque es un paraíso en el que se respetan los derechos de todos o por todo lo contrario?

Sobre el origen de mi apellido le recuerdo que la toponimia no es muy de fiar y menos la manejada por los nacionalistas que aprendieron de los ladrones de ganado a ir cambiando la marca. Es justo lo que usted hace con el Oquendo de las Encartaciones, cambiar el nombre histórico para batasunizarlo. Por favor, no haga trampas. Tampoco con Gordejuela, ¿le suena? ni con tantos otros lugares.

Nacer, nací en Guipúzcoa, ya ve y también tengo familia en Gordejuela, casualidad. Pero mi tradición familiar nos lleva, siglos atrás, y más allá de Vizcaya, al guanche de Gran Canaria. Por otras líneas genealógicas llegamos a la Barcellona de Mesina, Sicilia. Imagínese usted la riqueza identitaria que arrastramos los Oquendo.

Por cierto, la rama siciliana de mi familia puso conservera en Ondárroa en el siglo XIX. Por allí siguen mis lejanos primos, uno de ellos etarra arrepentido tras una temporada en Carabanchel.
En la familia seguimos sin entender cómo con una identidad tan diversa como la nuestra se le ocurrió hacer caso a Krutwig y a Txillardegi para hacerse bonsái.
Recuerde que Guadalajara era antes Arriako. Así que estamos como para hacer caso a los vividores de las minipatrias.

Sabrá usted que ambas lenguas, guanche y eusquera, son, como el bereber arcaico, derivadas del Tamazigh con muchas voces comunes así como peculiaridades gramaticales que hermanan nuestras raíces peninsulares e isleñas con el norte de África.

Pero por favor, Don Hirueleduna, no se me olvide, respóndame a las sencillas preguntas y no me de la larga cambiada por que entonces no sólo no me olvidaré sino que nunca estará usted solo en mi recuerdo.

Zure esku dago
Un saludo cordial
8
1
"33 22/02/2018  12:41:23
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 25
Compruebo que la ignorancia es muy atrevida en algunas personas... o la falta de argumentos hace inventarse "cosas" para cuadrar el círculo..
O ambas cosas. NO se trata de que SÓLO (con tilde como adverbio no sea que lo confundas con el adjetivo) se estudie catalán en las escuelas, cosa que es TOTALMENTE FALSA, sino de que no se discrimine el catalán y que los niñ@s salgan hablando varios idiomas. Se nota que no no tienes vástagos en una escuela catalana, ¿por qué siempre habláis los que menos tenéis ni idea de la discusión?. C,s y PP para ganar votos fuera de Cataluña envenenan los medios informativos sobre que existen "graves" problemas inexistentes, para hacer crecer el Nacionalismo central, dándose ellos como defensores del "españolismo" Eso les da vuestro voto (de paso) Si está mal el castellano en catalunya, ¿por qué según educación se habla y escribe mejor el castellano, que en otras partes del país que son monolíngües??? ¿No es vergonzoso? Pues, ¡hala! Empieza a darle a la gramática (está tu escrito muy mal estructurado) y hasta fallas ortográficamente pues los demónimos o adjetivos gentilicios van en minúscula como "español". Ah! y no existen niñ@s LGTBI existen niñ@s con identidades de género diferentes a la mayoría, que según encuestas directas al individuo en la UE dicen directamente ser de la minoría un 6% aunque real se considera sobre un 9 - 10 % de la población. No un 0,1 como expones, como simulación al desprecio. Eso de cambiar la realidad a tu conveniencia ¿como los llamas? ¿fatxa? Y Oquendo viene de Okendo, municipio alavés de habla euskal. Y los bilingüistas, según estudios de universidades -españolas-, sufren menos de casos de alzheimer y de otros problemas de degeneración cognitiva. ¡A aprender idiomas campeón/ona !!
2
8
"32 22/02/2018  11:43:29
Es evidente la pobreza intelectual y moral del nacionalismo identitario y su obsesión con imponer su identidad "of choice" a cualquier viandante que caiga bajo sus garras. Donde no hay mata no hay patata.

Tienen un problema con los derechos ajenos y nadie va a convencerles de que tienen un comportamiento abusivo con quienes no son como ellos quieren que seamos.
En qué cabeza cabe que, pudiendo disponer de medio millón de kilómetros cuadrados, te aferres a un solar de siete mil, caso de las provincias vascas, o de treinta mil en el caso de la provincia Tarraconensis limitada al norte por el Bessi Berri (vasco, by the way) y al sur por el Maestrazgo y la Plana del Vent.
No parece muy racional, ¿no?
Ahora bien, si lo que se busca es disponer del medio millón como si fuera tuyo porque nadie te lo discute y negar al resto tu solarcito, entonces la cosa se comienza a entender.
Creo que tras una novatada de 40 años la gente ha comenzado a entenderlo. Ahora falta que lo entiendan el PSOE y el PP.

8
0
"31 22/02/2018  01:58:08
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 19
honestamente, dudo mucho que el comentario al que contesta se refiera a "fuera del territorio donde se habla la lengua". Por lo menos, lo que yo conozco y he vivido, es como dice. Mi experiencia es en Valencia.
Tampoco conozco a ningún tarado que diga que se siente discriminado porque no le hablen en catalán cuando está en Valladolid...
2
0
"30 22/02/2018  01:52:49
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 6
¿mal llamado castellano? ¿y eso por qué? ¿Acaso el inglés se llama "británico"? Es inglés y castellano, y no pasa nada. Precisamente esa obsesión en llamarlo 'español' es indicativo del destino preferido para las otras lenguas del estado...conclusión de su modelo: quien quiera su lengua y no sea el castellano, se hará independentista.
Siempre se ha dicho que la derecha ha sido una fábrica de crear independentistas, y así es: en la oposición y en el gobierno, ahí estaba Rajoy atizando a Catalunya ya hemos visto lo que ha pasado (lo cuál no exime de las vergonzosas actuaciones de los indepentistas).
1
5
"29 21/02/2018  18:47:26
Sinceramente, no he terminado de leer el artículo, cuando según la opinión del autor y copio literalmente "son determinantes el total de las horas de uso en la vida de una persona, que en los escolares incluye las relaciones con familia y amigos, la vida cotidiana, los libros, revistas y periódicos y el consumo de televisión, cine e internet."
Bien, pues que tal si aplicamos esta misma lógica a otras asignaturas, imaginemos que el alumno A, durante el fin de semana ve una película histórica o biográfica, un documental de ciencia y otro sobre volcanes, visita a sus abuelos de la comunidad vecina y juega al fútbol en el parque, según dicho planteamiento no necesitaría tantas horas de historia, geografía, ciencia y tecnología y educación física.
Esto por un lado, por el otro el mismo argumento usado para los alumnos castellano parlantes, es de la misma aplicación para los alumnos catalano parlantes, es decir, en las zonas donde es predominante el uso del catalán los alumnos catalano parlantes no disponen de las mismas oportunidades de uso del castellano y en ese caso la inmersión debería ser inversa, pero no es así.
En mi opinión, lo lógico o de sentido común en una sociedad bilingüe, es que su sistema educativo también lo sea y en el caso que sea necesario un refuerzo de horas de una u otra lengua, sería según la necesidad individual de cada alunmo, entendiendo que el objetivo es la adquisición de competencia y el aprendizaje.
10
0
"28 20/02/2018  13:50:32
COMENTARIO_EN_RESPUESTA_AL_COMENTARIO 27
Eso es evidente... ¡Pero no tanto a qué mitad de los comentarios se refiere!
1
0
"27 20/02/2018  12:17:11
Bonito ejemplo de "Backfire effect" en los comentarios.
0
0