"2 30/06/2020  22:25:24
imagen-perfil
-López
www.youtube.com/watch?v=pTR9x1FmbKI&t=38s
0
0
"1 30/06/2020  17:27:34
imagen-perfil
-Charro
Las medidas preventivas para paliar o minimizar las consecuencias de los ataques de los lobos a la ganadería en extensivo, como es el tema que os atañe no deja de ser controvertido a la vez que relativamente eficaz. Demostrado está que encerrar el ganado todas las noches en un corral con buenas paredes, ha dejado en evidencia a los defensores de este sistema, que no funciona. El sagaz y feroz lobo a sabiendas que la huida de esos ganados es imposible, salta esas paredes y accede sin ningún problema a esas instalaciones. Haciendo una auténtica carnicería de la casi totalidad esos ganados que se suponían  allí bien guardados. Nos da igual buenas paredes, que buenos y altos mallazos, el caído siempre encuentra por donde entrar. Tener mastines. Es relativamente eficaz, para una zona o territorio con presencia de un único lobo herrante y solitario. En cuanto en la zona acecha una familia de lobos, despídete de los mastines y de los careas. Claro, a no ser que tengas más perros que ganado. Pero en lobo es un animal muy listo y sabe de sobra sopesar sus ataques a animales o grupos más bulnerables. Pastores 24 h. Bueno, hacer cuadrantes de 8 horas y haber quien paga eso. . . Pero cuidado que también se han producido ataques con gente bien cerca o pegando a poblaciones. Y a esos cuidadores que les damos escopetas o un garrote ??
4
1
COMENTAR_COMO_INVITADO
  
Ha excedido el tamaño máximo del alias